¿Qué es una investigación
Interna?
Una investigación interna es un sistema implementado para investigar los comportamientos ilícitos o indebidos de los empleados
Una investigación interna e independiente puede ser de gran utilidad para la estrategia ante la comisión de un delito que implica la responsabilidad penal de la empresa o para tomar medidas urgentes tratándose de un fraude. La investigación interna puede ayudar a la organización a tomar medidas de remediación temprana.
La investigación de TelefonoRojo® podrá ayudar a la empresa a anticipar escenarios y tomar decisiones que signifiquen una mejor resolución del problema. Una de estas decisiones puede ser la de colaborar con la justicia o, incluso, adelantarse efectuando denuncia penal ante las autoridades.
La colaboración de la empresa con la autoridad en casos de fraudes o hechos que puedan implicar corrupción puede significar una diferencia fundamental en el tratamiento penal de los ilícitos.
Además, comunicar a la autoridad de un evento puede significar una buena prueba respecto de la eficacia de un programa de compliance.
Además el artículo 6º de la ley 20.393 contempla una circunstancia atenuante de responsabilidad penal en el caso de las personas jurídicas. Señala la ley que:
“se entenderá especialmente que la persona jurídica colabora sustancialmente cuando, en cualquier estado de la investigación o del procedimiento judicial, sus representantes legales hayan puesto, antes de conocer que el procedimiento judicial se dirige contra ella, el hecho punible en conocimiento de las autoridades o aportado antecedentes para establecer los hechos investigados”.
Las investigaciones interna debe hacerse cargo del complejo equilibrio de derechos e intereses y por ello deben realizarse bajo la supervisión y asesoramiento jurídico de expertos.
¿Por qué? Porque normalmente frente a la obligación de prevenir y detectar conductas ilícitas por parte de la empresa para evitar la sanción penal entra en colisión con los derechos fundamentales de empleados y directivos como son el derecho a la intimidad, el derecho al secreto de las comunicaciones o, tratándose de cuestiones penales, el derecho del empleado a no incriminarse.
Si la empresa prescinde absolutamente de garantías respecto a los derechos de sus empleados investigados puede tener serias consecuencias negativas como por ejemplo que las pruebas que se obtengan de la investigación sean nulas a efectos del procedimiento penal y no sirvan para nada. Ver artículo El Mercurio Legal
¿Se puede tener acceso a mails de empleados? ¿a sus teléfonos? ¿se puede entrevistar a los empleados? ¿cómo se debe hacer? ¿Qué puede hacer la empresa en la investigación? ¿Qué le está vedado?
En TeléfonoRojo® te ofrecemos externalizar la investigación. Así minimizarás los riesgos al contar con expertos realizando la investigación.
Es importante destacar que aún en el caso de que la investigación no detecte la comisión de un delito, las investigaciones son un buen ejercicio de compliance que podría aportar datos para ayudar a la empresa en la revisión de sus normas, controles y procedimientos de prevención para la mejora continua del programa.
¿Necesitas encargarnos una investigación interna? escríbenos
¿Por qué las organizaciones usan canales de denuncia?
Protección de los empleados
En muchos casos las organizaciones implementan líneas directas para que los empleados expliciten problemas sistémicos que les resulten dificil de plantear frente a sus superiores.
Estas líneas pueden ayudar a exponer asuntos importantes que, de lo contrario, nunca se revelarían y a que los empleados se queden tranquilos sabiendo que la organización se toma en serio sus problemas o requerimientos
Información de riesgos
Para la mayoría de organizaciones, no existe una mejor fuente de información que sus empleados.
Sin embargo, a menudo las conductas ilegales y corruptas pasan desapercibidas porque los empleados temen las consecuencias de denunciarlas a través de los canales internos.
Si se implementa correctamente, una línea directa puede resultar una herramienta muy poderosa para exponer conductas ilegales o poco éticas. Por lo tanto, en muchos casos las organizaciones consideran muy valiosa la información sobre posibles riesgos que unas líneas directas implementadas eficazmente pueden proporcionar.
Motivos de reputación
Salvaguardar la reputación de la organización es, a menudo, una fuente fundamental de motivación para una empresa a la hora de introducir líneas de denuncia de irregularidades.
Si los empleados o terceros no tienen acceso a un canal de denuncias proporcionado por la organización, es posible que recurran a canales públicos alternativos.
Una línea de denuncia de irregularidades puede proporcionar a la organización pruebas anticipadas de un posible problema y reducir la posibilidad de que la información potencialmente dañina alcance el dominio público.
Cumplimiento normativo
Una línea de denuncia de irregularidades puede ayudar a la empresa a cumplir con sus responsabilidades legales y reguladoras.
La existencia de canales efectivos de expresión, como las líneas directas, es una de los seis procedimientos apropiados recomendados por el Departamento de Justicia del Reino Unido para que las organizaciones impidan sobornos y acaten la ley inglesa UK Bribery Act 2010.
¿Interna o externa?
Muchas organizaciones implementan líneas directas administradas a nivel interno. Esto puede presentar diversos desafíos, especialmente en organizaciones en las que los empleados puedan temer las posibles represalias.
Por ese motivo, algunas organizaciones deciden combinar o reemplazar sus líneas directas internas por un servicio independiente y externo que les ayude a incrementar la confianza y a promover las denuncias.